29 de marzo de 2013

La madrugada



 Los doce minutos de campanadas
al aire, y a las tres de la mañana,
dan la bienvenida en los altos cielos
a todos aquellos que continúan
despiertos. Los llamados han rendido
fruto. ¡Todos rebosamos alegría!
Un nuevo corazón se ha revelado
 y ha vuelto a crearse en el bramar
de la grácil música bendecida.

23 de febrero de 2013

De pronto, me entra la gana de borrarlo todo.

1 de noviembre de 2012

Azares, tolvaneras, ausencia de quimeras.


Dentro de las tardes, en las escolleras de un abismo
-como bache de disparo, que bello se muestra
entre tantos puntos encuadrados-
los instintos desmayados resurgen;
Los resucito con un poco de vida guardada
en las anécdotas y con un poco de muerte
habida en los infinitos invisibles.

Y aquí sigo, con el atuendo de los defectos
para no olvidar que se aprende.
Aquí, acaso si es que seguimos (todos)
en la re-luz de las escopetas del segundo.
(Aquí te sigo, como quien muestra el olfato
despierto ante una deliciosa esencia.
No te veo, no me ves. Casi vuelo a ciegas
al buscar el recuerdo que me empujó a este revés.)
Y con el descaro de un juego, escondo
estas letras que por fin han encontrado su destinatario
en el descubridor.
________________
Azares, estos ingratos
azares que llevan a donde quiera.
Ahora que soy,  que sé que Ser es
nada más que la corriente contenida en este cuerpo,
suelto, suelto el mal del siglo
sin que me importe el siglo.
Suelto estos cabellos torcidos de Dios
y le suelto la mano a ese que no existe
para poder caminar.

Azares, azar, es, ares,
zar, zares, aza,
res, reza, será, era.

8 de octubre de 2012

Desaparecer

Si acaso, el día de hoy, me tocara desaparecer,
sin rostro y sin manos, dentro del ardor transparente,
no extrañaría a mis pupilas y tampoco a mis dedos.
Ya he visto las chispas de tus ojos contentos
y también he sentido tejidos tus cabellos.

Si acaso hoy me tocara dejar de estar,
para Ser, iría con una leve alegría en los recuerdos,
también con el vientre lleno de flores
y con los prados plenos en la frente.

Si acaso hoy me diera cuenta
de que todos los días me toca desaparecer,
aprendería de los latidos estrepitosos
que has germinado en mí.

Si acaso hoy me tocara desaparecer
iría, sin duda, con el fuego de tu amor
como motor para ser polvo al amanecer.






25 de julio de 2012

ESCONDITE

En un escondite para sí misma, entre las letras de Cortázar, se sume en la proposición de encontrar espacios alternos dentro de los momentos cotidianos. Las realidades paralelas le surgen entre los dedos que sostienen páginas y páginas engarzas por la voluntad de un escritor que vivió, como ella, entre las lagunas de los detalles que podrían pasar desapercibidos.
Se anega en varias posibilidades. Acude a una escapatoria que le lleve lejos de una oficina y del escritorio que la han escondido de la verdadera vida, engendrada de bajo del sol, en donde el azar cabe por completo, entre las avenidas vacías que aguardan a los transeúntes hasta que salen de su trabajo.
Ocurren otras dimensiones entre esa historia. Espera a la hora de la comida, con gran ansia, para sentir la hojarasca fresca sobre su rostro y compartir las imaginerías de un hombre en soliloquio. Se enamora como él. Se revuelve entre sus pensamientos más íntimos y entre los diálogos de las personas que le acompañan a recrear los conceptos que supuestamente sirven para comprender el mundo.
Se fuga una  otra vez hacia una verdadera vida. Contempla las estaciones del ánimo que le deparan cuando se pueda zafar de la realidad.

17 de julio de 2012

Exploraciones previas a la física del amor.


¿Y si no es esférico ni cuadrado?, ¿y si es un paralelepipedos dentro de una esfera? Resulta que viene a mí la figura suprema, entre el azar y la eternidad, entre las veras concretas y los planos, entre los inviernos y las primaveras, entre la conciliación de los extremos que son un medio de autoeliminación. Ora eres dentro de mis aguas, ahora que lo entiendo. Desde aquí, sólo veo tres de los seis lados, sólo veo mi átomo y siento mi anti-átomo, no lo veo. Me da la gana el poder ver los otros tres lados de esta completud. Pero los busco en ti, los busco en el que otro se llama. Porque si no te escucho no me escucho.
¿Y si tu vera y mi vera son árbol y todo, son piedra y mar en su fin? Con mi agua y tu tierra, insolubles, viene presente la aberración esférica y nos tiene lejos.
¿Por qué no encuentro la respuesta amorosa en nuestro encuentro? Este astigmatismo tan humano no me permite ver el cromo correcto del sitio correcto. ¿Cuál es la vera?
¿Cuál es la vera y por qué se contrapone a tu humanidad? Nunca pensé que lloraría tan amargo y tan alegre con esta física.
¿Cuál es la frecuencia del cosmos? Quiero ser absorbida con el azar en la piel.
Y de de pronto me vienen bien las ganas de verte, de tocarte, de escucharte vulgarmente con todas las fórmulas de la aceleración. Para alcanzarte a través de la saliva, para alcanzarte a través de los quicios de ilusión y de vida.

Muerte soñada.

Una despedida me traduce.
Me despido de ti.
Mientras me muero respira mi amor.
Mientras me muero que te hable mi cadáver; recibe el jarabe de la tierra,
recibe el fulgor de mi oración.

Mientras me muero
ve mi visión
y observa el petate en donde pongo los espasmos de esta pasión.
Mientras me muero, suéñame.
Sueña con este dolor.
No soy santa ni iluminada, parezco atroz.
Soy sencilla y derrumbada estoy.
Por tu amor y por mi amor yo muero.
Por mi amor te comparto el amor.
(Los palacios y los montes te hablan, te muestran mi amor).

Las nubes grises y los árboles
enfermos te hablan
y aún sin voz certera, te muestran mi amor.